El Ministerio define "criterios más exigentes" para la movilidad

El Ministerio de Educación ha revisado las normas de movilidad docente reglamentaria, que se reducirán en un 35% el próximo curso académico para que el profesorado de las asignaturas y áreas con mayor déficit pueda regresar a los centros educativos.
En un comunicado, el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación (MECI) señala que los criterios de rechazo incluirán ahora la movilidad de docentes procedentes de “grupos de contratación o áreas territoriales con antecedentes de déficit de docentes”.
También se pospondrán las comisiones de servicio que puedan realizar profesorado del propio centro o técnicos superiores, así como “las movilidades a entidades en los casos en que las funciones a desempeñar por el profesorado no tengan incidencia directa en los aprendizajes curriculares”.
“La movilidad sólo se autorizará con una presentación clara y objetiva del rol a desempeñar, la correspondencia entre el perfil del docente y las funciones propuestas, así como la garantía de que la ausencia del docente no comprometa la actividad docente”, afirma el Ministerio.
Cada año, el MECI autoriza la movilidad temporal de docentes, mediante comisión de servicio para ejercer funciones docentes en otros establecimientos educativos públicos, o requisición para desempeñar funciones técnicas o técnico-pedagógicas fuera del sistema educativo.
El año pasado, el ejecutivo ya se había marcado como objetivo reducir en un 25% el número de movilidades reglamentarias para dar respuesta al problema de la falta de profesorado.
Según el MECI, la revisión de la normativa para el próximo año académico forma parte de una segunda fase del plan +Clases+Éxito, que deberá ser presentado próximamente.
“La escasez de docentes en los distintos grupos de reclutamiento y en las diferentes zonas geográficas del país, unida a la necesidad de garantizar que todos los estudiantes tengan clases y que haya igualdad de acceso a una educación de calidad, justifican la adopción de criterios más exigentes y rigurosos en el análisis anual de las solicitudes de movilidad reglamentaria”, escribe el ministerio.
observador